futbol base

Futbol Base

El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo, y su práctica se inicia desde temprana edad en el fútbol base.

En este artículo, vamos a hablar de las características principales que hacen del fútbol base un espacio de formación y aprendizaje para los jóvenes futbolistas.

¿Qué se considera fútbol base?

El fútbol base se refiere a la práctica del fútbol en edades tempranas, desde los primeros años hasta la adolescencia. Es un espacio en el que los niños y jóvenes pueden aprender y desarrollar habilidades y conocimientos sobre el fútbol.

¿Cuántas categorías hay en el fútbol base?

Las categorías en el fútbol base varían según el país y la federación que regula el deporte. Sin embargo, en general, se pueden encontrar las siguientes categorías en el fútbol infantil:

CategoríaEdad
Juveniles16, 17 y 18 años
Cadetes14 y 15 años
Infantiles12 y 13 años
Alevines10 y 11 años
Benjamines8 y 9 años
Prebenjamines5, 6 y 7 años
  • Prebenjamín (para niños y niñas entre 5 y 7 años)
    Es la categoría más temprana del fútbol base y se enfoca en introducir a los niños y niñas al mundo del fútbol. Se realizan actividades lúdicas para que los niños aprendan los fundamentos del fútbol, como correr con el balón, pasar y chutar.
  • Benjamín (para niños y niñas entre 8  y 9 años)
    Continúan desarrollando sus habilidades básicas en esta categoría, pero también comienzan a aprender técnicas más avanzadas, como los regates y los desmarques. A medida que los niños crecen y mejoran, los partidos se vuelven más competitivos.
  • Alevín (para niños y niñas entre 10 y 11 años)
    En esta categoría, continúan mejorando sus habilidades técnicas y tácticas, y comienzan a comprender la importancia del trabajo en equipo. Los partidos son más competitivos y la estrategia juega un papel importante.
  • Infantil (para niños y niñas entre 12 y 13 años)
    En la categoría infantil, están en pleno desarrollo físico y mental. Los entrenadores se enfocan en desarrollar las habilidades individuales y tácticas de los jugadores para que puedan jugar en diferentes posiciones. Los partidos son más intensos y competitivos.
  • Cadete (para jóvenes entre 14 y 15 años)
    Los jóvenes en esta categoría continúan perfeccionando sus habilidades individuales y tácticas, y comienzan a jugar en posiciones más especializadas. Los entrenamientos son más exigentes y los partidos son cada vez más competitivos.
  • Juvenil (para jóvenes entre 16 y 18 años)
    Los juveniles están cerca de pasar al fútbol de alto nivel. Los entrenadores se enfocan en preparar a los jugadores para el fútbol de alto rendimiento, mejorando su técnica, su estado físico y su comprensión táctica. Los partidos son altamente competitivos y se juegan a un nivel más avanzado.

Es importante destacar que estas categorías pueden variar según la federación y el país, y que en algunos lugares pueden existir otras categorías adicionales.

que es futbol base

Objetivos del fútbol base

El fútbol base tiene como objetivos principales el desarrollo físico y psicológico de los jugadores, fomentar valores y formar futuros profesionales.

Desarrollo físico y psicológico:

El fútbol base es un espacio para el desarrollo físico y psicológico de los jóvenes. La práctica del fútbol puede ayudar a los niños a mejorar su coordinación, flexibilidad, equilibrio y resistencia física.

Además, el fútbol también puede contribuir a mejorar la autoestima, el autocontrol y el trabajo en equipo.

Fomento de los valores:

El fútbol base también es un espacio para el fomento de valores como el respeto, la solidaridad, la tolerancia, la humildad y el esfuerzo. Estos valores son esenciales para la formación de personas íntegras y responsables.

Formación de futuros profesionales:

El fútbol base también tiene como objetivo formar a los futuros profesionales del fútbol. La práctica del fútbol desde edades tempranas puede contribuir al desarrollo de habilidades y conocimientos que son necesarios para tener éxito en el fútbol profesional.

¿Qué características tiene el fútbol base?

El fútbol base tiene ciertas características que lo diferencian del fútbol profesional. A continuación, se presentan las principales características del fútbol base.

categorias futbol infantil

Enfoque en la formación:

En el fútbol base, el enfoque principal está en la formación de los jugadores, más que en la obtención de resultados deportivos.

Los entrenadores tienen la responsabilidad de enseñar a los jugadores las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como futbolistas y como personas.

Partidos adaptados a la edad y nivel:

Los partidos de fútbol en el fútbol base se adaptan a la edad y nivel de los jugadores.

Esto significa que los partidos se juegan en campos más pequeños y con menos jugadores en las categorías inferiores.

Además, se utilizan balones más ligeros y se reducen los tiempos de juego.

Mayor énfasis en la técnica que en el resultado:

En el fútbol base, el énfasis está en la formación técnica de los jugadores. Los entrenadores se centran en enseñar habilidades como el control del balón, el pase, el regate y el tiro. El resultado del partido es importante, pero no tanto como la formación y el desarrollo de los jugadores.

Menor presión por la victoria:

En el fútbol infantil, no hay tanta presión por ganar como en el fútbol profesional. Los jugadores no tienen que preocuparse tanto por el resultado del partido, sino más bien por su propio desarrollo como futbolistas.

Rotación de jugadores:

Es común que los entrenadores roten a los jugadores durante los partidos. Esto permite que todos los jugadores tengan la oportunidad de jugar y desarrollarse como futbolistas.


Si eres un equipo de fútbol, participar en torneos de fútbol base puede ser la clave para el éxito a largo plazo. Los torneos de fútbol base no solo brindan la oportunidad de competir con equipos de otras escuelas, ciudades o incluso países, sino que también son una oportunidad para mejorar como equipo y desarrollar valores importantes como el trabajo en equipo, la disciplina y el compromiso.

Además, los torneos son una excelente oportunidad para que el equipo se enfrente a desafíos diferentes, lo que les permite adaptarse a diferentes estilos de juego y mejorar su técnica y estrategia.

Participar en torneos también puede ser una motivación extra para los jugadores, lo que puede llevar a un aumento en la cohesión del equipo y un mayor compromiso con los objetivos a largo plazo.

En nuestra organización, nos preocupamos por el desarrollo integral de los equipos de fútbol. Ofrecemos una amplia variedad de torneos de fútbol base y tours adaptados a distintas edades y niveles.

Nuestros torneos se enfocan en la formación de los equipos, promoviendo el juego limpio, la técnica y el espíritu deportivo.

edad para jugar a futbol

Preguntas frecuentes sobre el fútbol base:

¿Cuál es la edad mínima para jugar al fútbol base?

La edad mínima para jugar al fútbol base depende de la categoría. Los prebenjamines pueden empezar a jugar desde los 4 años.

¿Es necesario tener experiencia para jugar al fútbol base?

No es necesario tener experiencia previa para jugar al fútbol base, ya que la idea es que los jóvenes aprendan a jugar al fútbol mientras se divierten.

¿Cuántas veces a la semana se entrena en el fútbol base?

La frecuencia de entrenamiento en el fútbol base depende del equipo y de la categoría, pero generalmente se entrena entre dos y tres veces por semana.

¿Cuántos partidos se juegan en el fútbol base?

La cantidad de partidos que se juegan en el fútbol base depende de la categoría y del calendario de la competición, pero generalmente se juegan entre 20 y 30 partidos por temporada.

¿En qué se diferencia el fútbol base del fútbol profesional?

El fútbol base se enfoca en la formación de los jugadores, más que en la obtención de resultados deportivos. Además, los partidos se adaptan a la edad y nivel de los jugadores y hay menor presión por ganar.

Publicaciones Similares