Posiciones en el fútbol: Todo lo que necesitas saber
Las posiciones futbolísticas de un equipo son una parte esencial de su planificación, ya que un buen equipo de fútbol está bien organizado y cada uno tiene un papel complementario que, cuando está bien asignado, le hace jugar como un solo jugador. Porque el buen fútbol es también un buen juego en equipo y una buena coordinación.
Si eres un entrenador de fútbol, o incluso si eres un jugador de fútbol que quiere saber más sobre el fútbol, aquí tienes un artículo conciso que te dará toda la información que necesitas.
Te explicaremos cómo se distribuyen los jugadores, sus números, roles y las mejores formaciones que se pueden crear con ellos.
Recomendación: Para mejorar la planificación de tus partidos y tener una visión clara de las posiciones y estrategias, te sugiero que eches un vistazo a esta pizarra de planificación de partidos en Amazon. Es una herramienta imprescindible para cualquier entrenador serio.
Números de posición en el fútbol
Primero, debes saber que los jugadores tienen un número de jugador asignado a su posición. Casi siempre hay 11 jugadores en el campo, por eso desde 1920 en el U.S. Soccer tenemos números de posición, eso hace que el juego sea más fácil de entender por los jugadores jóvenes, desarrollando un lenguaje universal para saber cómo debe organizarse un equipo de fútbol. Esto es útil para aprender y recordar.
Aquí hay un ejemplo de cómo se deben numerar las posiciones más típicas y sus respectivas funciones:
1 – Portero (POR): La posición más obvia, debido a su papel especial. Es la última línea de defensa contra el gol del adversario. Su único trabajo es proteger la red, y es el único jugador al que se le permite utilizar las manos y los brazos para recoger el balón o bloquear el disparo del adversario.
2 – Lateral derecho (LTD): Los laterales son los defensores de la retaguardia, que ayudan al GK a defender desde sus puntos ciegos. Se moverán arriba y abajo del campo, y también ayudarán durante las jugadas ofensivas.
3 – Lateral izquierdo (LTI): Igual que el número 2.
4 – Defensa Central (DFC): También se les conoce por ser el defensa central antes del portero porque representan una segunda capa de la defensa, justo en el centro de la línea defensiva.
5 – Central (DFC) o líbero (SW): En algunas formaciones, como el 4-4-2, encontrarás dos CB, pero también existe el rol de Sweeper (SW). El SW es una persona que permanece detrás de la línea defensiva y se encarga de barrer el balón cuando el equipo contrario supera esa línea, antes de que llegue al GK. También pueden ayudar en una estrategia ofensiva.
6 – Centrocampista defensivo (MCD): El DM se sitúa directamente delante de la línea defensiva. Se encarga de interceptar los pases y los rebotes, y trata de mantener el balón el mayor tiempo posible en la zona del equipo contrario.
7 – Centrocampista derecho (MD): Tanto el MD como el MI son denominados también como extremos o centrocampistas exteriores. Estas dos posiciones se destinan a tirar de la defensa contraria y dar más espacio a la línea ofensiva del equipo.
8 – Centrocampista central (MC): Es el rol más flexible, ya que puede ser tanto defensivo (alineándose con la posición 6) como ofensivo (alineándose con la posición 10). Adaptará su papel de forma dinámica a la posición del balón, por lo que debe tener una habilidad y velocidad excepcionales en el manejo de la pelota.
9 – Delantero (DC): El delantero es el jugador asignado para marcar en la portería del equipo contrario, por lo que casi siempre será el jugador más cercano al GK del adversario. Los delanteros deben ser rápidos, tener un buen juego de pies para eludir la línea defensiva y ser precisos a la hora de realizar el disparo decisivo.
10 – Centrocampista de ataque (MCO): El AM es el jugador que normalmente lidera las jugadas ofensivas, (lo que también da su otro nombre de «creadores de juego») aunque se sitúe entre los jugadores del centro del campo y el delantero.
11 – Centrocampista izquierdo (MI): Igual que el número 7.
Considera el hecho de que el número de posición comienza en el lado más defensivo de la formación y termina generalmente en el lado atacante. Este hecho te ayudará a saber al instante lo agresivo o expuesto que es un rol.
Ten en cuenta, además, que algunos comentaristas de fútbol se referirán a algunos jugadores y harán el papel de un número concreto, como «este jugador se comporta como un 10». Esto es crucial para entender algunas referencias.
Formación de fútbol
Después de conocer las posiciones de fútbol más habituales, es interesante explorar también las formaciones de fútbol, ya que obtiene esa información para crear una asignación concreta de los roles de los jugadores en un equipo. Pero primero debes saber cómo interpretar estos números (4-3-3, 4-4-2…)
Así es como funcionan los números de la formación:
- Dado que el POR (portero) está siempre en la misma posición, la formación sólo cuenta con los otros 10 jugadores en el campo. Por lo tanto, los números de la formación deben sumar siempre 10.
- Los números se refieren principalmente al número de jugadores asignados en la línea defensiva, en el centro del campo y en la línea ofensiva, en ese orden. Así, un 4-4-2 significaría que tenemos:
- 4 jugadores en la línea defensiva.
- 4 en la línea de medio campo.
- 2 en la línea ofensiva.
- Si una formación tiene 4 números, lo que no es muy común, significará que una línea se ha dividido en dos. Lo más habitual es que ocurra con las líneas defensivas u ofensivas.
- Incluso con el mismo número de formación, algunas formaciones pueden tener una forma diferente, lo que es muy relevante.
- Un equipo debe adaptarse a nuevas situaciones de juego de forma creativa, por lo que la formación debe fluir de forma natural con las responsabilidades de los jugadores del equipo, y es importante trabajar como una unidad.
Teniendo en cuenta la abundante variación de formaciones que un equipo puede utilizar para jugar, deberías conocer al menos las tres formaciones de fútbol más recomendables, que podrían ayudarte a ganar un partido:
4-4-2
Esta formación es una de las más populares del mundo porque es fácil de entender y está muy bien equilibrada. Si no sabes qué formación elegir, juega con ésta. También hay dos delanteros en la línea ofensiva, que tendrán espacio también para interferir durante los ataques del otro equipo.
4-3-3
La formación 4-3-3 es otra gran opción para cuando no estás convencido de cómo formar tu equipo. Destaca por ser muy flexible y perfecta para adaptarse a las situaciones más difíciles de un partido. El entrenador no necesitará cambiar la forma de la formación si quiere cambiar la estrategia, lo cual es brillante.
4-2-3-1
Hemos hablado de cómo las formaciones pueden dividir hasta 4 líneas, y este es un gran ejemplo. Esta es la formación que el gran entrenador de fútbol José Mourinho utilizó en innumerables partidos, que le dio a su equipo un alto control del balón en el centro del campo. Está compuesta por:
- 1 delantero
- 3 centrocampistas ofensivos
- 2 centrocampistas defensivos
- 4 jugadores en la línea defensiva, compuesta por un LTD, un LTI y dos DFC.
Quieres probar esta nueva información y formaciones? ¿Por qué no lo pruebas mientras haces un tour de fútbol en España con tu equipo, practicando las mejores tácticas de fútbol con nuestra asistencia personalizada?
Si quieres ir más allá en el entrenamiento de tu equipo, también puedes consultar nuestro stage de fútbol en España, ¡podemos ayudarte a subir el nivel de tu equipo! Si quieres, también podemos organizar un torneo de fútbol para poner a prueba tus nuevas habilidades adquiridas.
En CN Sports estaremos a tu disposición, así que no dejes de rellenar el formulario de contacto en caso de que tengas alguna duda. ¡Prepárate para practicar las mejores posiciones y formaciones de fútbol con nosotros!